Yolanda

Para mí, la enseñanza siempre ha sido algo vocacional, por lo que desde que comencé mis estudios de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Madrid, también empecé a dar clases de español y francés. Fue por ese espíritu vocacional, mi amor por las lenguas y el deseo de estar en contacto con gente de otros lugares y culturas que, después de 7 años trabajando como traductora y revisora, decidí dar el paso de dedicarme únicamente a la enseñanza.

Inicialmente, impartí clases presenciales de español a ejecutivos de diferentes multinacionales en Madrid, pero mi mudanza a Tenerife hizo que comenzara a desarrollar esta labor a través de videoconferencias.

En los últimos años, me he centrado en tratar de entender mejor las necesidades de mis alumnos, en cómo adaptarme a sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje y en cómo superar las dificultades que les impiden avanzar con el fin de que el proceso de enseñanza resulte lo más eficaz posible.

profesores_1

Patxi

Me licencié en Humanidades en la Universidad Autónoma de Barcelona y siempre he sentido curiosidad por conocer gentes y lugares de distintas culturas, por eso he viajado bastante y tengo amigos en diferentes rincones del mundo.

Me encantan las lenguas. He estudiado inglés, alemán y francés y conozco algunas palabras en checo y polaco, así que después de tantos años de aprender idiomas, me dije que ya era hora de enseñar mi propia lengua y meterme en el mundo de ELE.

Me apasiona la enseñanza del español, pero, sobre todo, lo que más me gusta es acompañar a mis alumnos en el proceso de aprendizaje de otra lengua, eso sí, siempre disfrutando de ello e intentando que el alumno también disfrute.

Por eso, intento hacer mis clases amenas y entretenidas, con un enfoque claro y práctico, sin perder de vista los objetivos y necesidades del alumno.

patxi

MARÍA JOSÉ

Soy Licenciada en Filología Hispánica y me encanta dar clases de español para extranjeros, por eso me acredité como profesora de ELE a través de International House Barcelona.

Lo que más me gusta de las clases de ELE es enseñar a mis estudiantes que aprender un idioma nuevo puede ser divertido. Está claro que la gramática no siempre es fácil, pero yo intento explicarla de forma clara y sencilla, apoyándome mucho en imágenes. Además, me parece imprescindible conocer a mis alumnos, saber cuáles son sus necesidades y gustos, así que siempre adapto o creo materiales nuevos para ellos.

La relación que estableces con gente de diferentes lugares, culturas, orígenes, edades, etc. es otra de las características de esta profesión que hace que la docencia de ELE me parezca muy enriquecedora y otra de las razones por la que disfruto cada día de ella.

maria jose

Método de enseñanza


– Aplicamos un enfoque comunicativo en las clases. Se explican nociones gramaticales y después las ponemos en práctica con el alumno. Se trata de que el estudiante practique lo aprendido, sobre todo, de forma oral, así que las clases son muy interactivas: el protagonista es el alumno.

Clases personalizadas. Cada estudiante es un mundo y tiene su particular manera de aprender. Nos centramos en sus objetivos con el aprendizaje de la lengua, trabajando sus dificultades y reforzando sus puntos fuertes. Por otra parte, también se tendrán en cuenta sus gustos, forma de ser, ritmo de aprendizaje, etc.

Material adaptado. En las clases usamos Google Drive para poder preparar las lecciones a medida. Utilizamos multitud de recursos (libros, material de Internet, gráficos, audios y vídeos, etc.) que se adaptan al estudiante. Además, se envían tareas creadas por nosotros para poner aún más en práctica lo aprendido en clase.

-Buscamos comunicarnos con el alumno en un idioma que tengamos en común (inglés/francés) durante las primeras clases. Posteriormente la comunicación será en español, adaptándonos al nivel de lengua del estudiante, aunque podremos seguir ayudándonos del idioma nativo (o de referencia) del alumno para compararlo con el español y que así entienda mejor algunos conceptos.

Enfoque comunicativo

90%

Clases interactivas

80%

Nociones gramaticales

60%

Personalización

90%

Objetivos del alumno

100%

Material adaptado

95%